noviembre 22, 2025
24537623-7286-4392-a87b-16f389a8ea36

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, supervisó este jueves el avance de varias obras hidráulicas en la provincia, entre ellas el Canal La Vigía, que se encuentra en su fase final con un 94 % de ejecución.

Romano verificó los trabajos en la obra de toma, donde actualmente se construye la caseta de bombas, infraestructura necesaria para proceder con la instalación de los equipos que permitirán poner en marcha la operación del sistema.

El funcionario destacó la importancia de esta obra para mejorar el manejo y distribución del agua en la zona fronteriza, así como el compromiso del INDRHI con garantizar la eficiencia de las infraestructuras hidráulicas en beneficio de las comunidades agrícolas y productivas de Dajabón.

En Dajabón, el funcionario sostuvo un encuentro con el nuevo consejo directivo de la Junta de Regantes Dajabón, presidido por Yunior Bernard, a quien felicitó por el reciente proceso electivo y destacó el respaldo permanente del INDRHI. “Somos aliados incondicionales de los productores. Estamos en siembra de arroz y como parte del gabinete agropecuario aquí estamos dando soporte para que no falte el agua en las parcelas”, añadió Caba Roman

Durante el recorrido de supervisión por el canal La Vigía, junto a miembros del consejo, pudieron constatar que la vía de conducción se encuentra completamente revestida, y que tanto la obra de toma como la caseta de las bombas están en etapa final. Respecto a las electrobombas, Caba Romano explicó que ya se están instalando y que permanecen apagadas porque las lluvias han mantenido un buen caudal del río Dajabón.

También, las autoridades supervisaron  la construcción de los canales laterales de la presa de Maguaca en Las Matas de Santa Cruz, provincia Montecristi. El funcionario recorrió la obra acompañado de Salvador Regalado, presidente de la Junta de Regantes Fernando Valerio y otros miembros del gremio que son usuarios de la obra.

Caba Romano explicó que el canal principal es de 5.6 kilómetros de longitud y que posee un tramo de 1.2 kilómetros que será soterrado debido a la profundidad del terreno. Agregó que ya fue finalizado el reservorio con capacidad para 49,000 metros cúbicos, correspondiente a esta primera fase, y que el sistema será sometido a pruebas en los próximos días.

El funcionario estuvo acompañado por los directores Juan Carlos Nova, de Operación y Conservación de Sistemas de Riego; Roberto Núñez, de la regional Bajo Yaque del Norte, además de técnicos de la división de riego en Dajabón, quienes socializaron aspectos técnicos con los usuarios.