noviembre 1, 2025
El Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) ha anunciado una serie de logros significativos durante los tres años y medio de gestión bajo la dirección del ingeniero Iván Hernández Guzmán, subrayando su compromiso con la estabilización de precios de alimentos y el acceso de la población a productos de calidad a precios accesibles. Según datos proporcionados por la institución, se han llevado a cabo un total de 51,977 operativos de ventas de alimentos durante este período. Entre estas operaciones se destacan 17,172 bodegas móviles, 10,165 mercados de productores, y 24,576 operativos de ventas de combos en supermercados. Además, se han organizado 27 ferias propias y participado en 37 ferias como invitados, beneficiando a más de 39 millones de visitantes. El sub director de Inespre, Benigno Encarnación, destacó el compromiso de la institución con la población al comercializar una amplia variedad de productos a precios entre un 30 y un 40 por ciento más bajos que el mercado local. Encarnación resaltó la satisfacción manifestada por las personas consultadas respecto a los servicios, precios y calidad de los alimentos ofrecidos por la institución. En cuanto a los programas institucionales, Hernández Guzmán informó que la meta para el año en curso es incrementar su cantidad, con el objetivo de continuar facilitando el acceso a alimentos de calidad a precios asequibles, en línea con las políticas del presidente Luis Abinader. Entre otras iniciativas, Inespre ha desarrollado 97 capacitaciones a agricultores en temas como inocuidad, manejo de plagas y buenas prácticas agrícolas, beneficiando a más de 3,766 agricultores. Asimismo, ha brindado asistencia a productores agropecuarios afectados por diversas situaciones de vulnerabilidad, en coordinación con la Presidencia de la República. En términos de reconocimientos, Inespre ha sido galardonado por su excelencia en varias áreas, incluyendo la satisfacción ciudadana, compras verdes, gestión antisoborno, cumplimiento, y capacitación del personal, destacando su compromiso con la transparencia y la calidad en el servicio público. En evaluaciones recientes, la institución ha mantenido altos puntajes en transparencia, cumplimiento del sistema de compras, normas básicas de control interno, y cumplimiento del sistema de monitoreo de la administración pública, consolidando su posición como una de las instituciones más eficientes y transparentes del país. El sub director Encarnación concluyó reafirmando el compromiso de Inespre de seguir trabajando en beneficio de la población dominicana, garantizando el acceso a alimentos de calidad a precios justos y promoviendo la estabilidad económica y social del país.

El Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) ha anunciado una serie de logros significativos durante los tres años y medio de gestión bajo la dirección del ingeniero Iván Hernández Guzmán, subrayando su compromiso con la estabilización de precios de alimentos y el acceso de la población a productos de calidad a precios accesibles.

Según datos proporcionados por la institución, se han llevado a cabo un total de 51,977 operativos de ventas de alimentos durante este período. Entre estas operaciones se destacan 17,172 bodegas móviles, 10,165 mercados de productores, y 24,576 operativos de ventas de combos en supermercados. Además, se han organizado 27 ferias propias y participado en 37 ferias como invitados, beneficiando a más de 39 millones de visitantes.

El sub director de Inespre, Benigno Encarnación, destacó el compromiso de la institución con la población al comercializar una amplia variedad de productos a precios entre un 30 y un 40 por ciento más bajos que el mercado local. Encarnación resaltó la satisfacción manifestada por las personas consultadas respecto a los servicios, precios y calidad de los alimentos ofrecidos por la institución.

En cuanto a los programas institucionales, Hernández Guzmán informó que la meta para el año en curso es incrementar su cantidad, con el objetivo de continuar facilitando el acceso a alimentos de calidad a precios asequibles, en línea con las políticas del presidente Luis Abinader.

Entre otras iniciativas, Inespre ha desarrollado 97 capacitaciones a agricultores en temas como inocuidad, manejo de plagas y buenas prácticas agrícolas, beneficiando a más de 3,766 agricultores. Asimismo, ha brindado asistencia a productores agropecuarios afectados por diversas situaciones de vulnerabilidad, en coordinación con la Presidencia de la República.

En términos de reconocimientos, Inespre ha sido galardonado por su excelencia en varias áreas, incluyendo la satisfacción ciudadana, compras verdes, gestión antisoborno, cumplimiento, y capacitación del personal, destacando su compromiso con la transparencia y la calidad en el servicio público.

En evaluaciones recientes, la institución ha mantenido altos puntajes en transparencia, cumplimiento del sistema de compras, normas básicas de control interno, y cumplimiento del sistema de monitoreo de la administración pública, consolidando su posición como una de las instituciones más eficientes y transparentes del país.

El sub director Encarnación concluyó reafirmando el compromiso de Inespre de seguir trabajando en beneficio de la población dominicana, garantizando el acceso a alimentos de calidad a precios justos y promoviendo la estabilidad económica y social del país.