 
                14 de agosto de 2024, por Luis Hernández- Santo Domingo – El Dr. José Cristopher, destacado jurista y apóstol, ha expresado su respaldo a la propuesta del líder político y abogado Julio César Valentín Jiminián, quien aboga por la unificación de las elecciones en un solo día, con el objetivo de superar el cortoplacismo partidario y racionalizar el gasto público.
Durante la presentación del libro de Valentín, titulado “Elecciones separadas, ¿para qué?”, el Dr. Cristopher destacó la importancia de esta propuesta para el fortalecimiento de la democracia en República Dominicana. “La unificación de las elecciones permitiría a los partidos políticos dedicar más tiempo a la formación programática y a la reflexión profunda, elementos esenciales para el desarrollo de un sistema político más robusto y menos fragmentado por procesos electorales constantes”, señaló. En su intervención, el Dr. Cristopher subrayó que la propuesta de Valentín no solo responde a una necesidad política, sino también a una urgencia económica, al reducir significativamente los costos asociados con la organización de múltiples jornadas electorales.
“Estamos en un momento crucial para la reforma política del país, y la unificación de las elecciones es un paso fundamental hacia la modernización de nuestro sistema democrático”, afirmó. Valentín, quien es también presidente del partido Justicia Social (JS), argumentó en su obra que las elecciones separadas no han logrado los efectos positivos esperados, como el aumento de la representatividad y la pluralidad. Por el contrario, según Valentín, este modelo ha exacerbado el cortoplacismo y la sobrerrepresentación, creando un ambiente de competencia electoral constante que dificulta los diálogos y las reformas necesarias para el país.
El apóstol hizo eco de estas preocupaciones, destacando que la propuesta de unificación es una oportunidad para que el país avance hacia una democracia más participativa y menos centrada en las dinámicas internas de los partidos. “Es el momento de pensar en el largo plazo y de trabajar por un sistema electoral que favorezca la estabilidad y el desarrollo institucional”, concluyó. La presentación del libro tuvo lugar en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la presencia de importantes figuras políticas, académicas y sociales.
El apóstol Cristopher, junto con otros líderes de opinión, espera que esta obra sirva como un valioso insumo para el debate público y las deliberaciones en el Congreso sobre la reforma constitucional en curso.

 
                             
                             
                             
                             
                            