noviembre 22, 2025
copia-de-bloque-2-8-56338599-focus-0-0-1200-675

Con el tiempo encima, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aseguró este viernes que alcanzará un acuerdo sobre la Ley 10-15, que modificó el Código Procesal Penal y fue anulada por el Tribunal Constitucional por no cumplir con el proceso bicameral en el Congreso Nacional.

A su salida de la reuniónlos comisionados informaron que lograron consensuar alrededor de diez artículos de los cerca de treinta que motivaron la anulación de la Ley 10-15 por parte del Constitucional.

Avance en la discusión

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, destacó que el avance fue producto de un trabajo coordinado y del clima de entendimiento que primó durante la jornada.

«Se ve una luz al final del túnel porque hoy logramos romper varias situaciones que nos separaban en cuanto a la posibilidad de obtener un consenso relativo«, afirmó.

«Consenso no significa que todo el mundo está de acuerdo, sino que una buena mayoría«.

Pacheco señaló que la reunión permitió un progreso significativo:

«Logramos hoy grandes y buenísimos acuerdos que abren la puerta a la posibilidad de que, a partir del próximo lunes, podamos seguir avanzando».

Añadió además que, por el ritmo alcanzado, «la semana que viene podemos terminar«.

El legislador también se refirió a los artículos donde todavía hay diferencias, entre ellos el debate sobre los plazos y el concepto de «plazo razonable«, punto que ha generado inquietud en la comunidad jurídica.

«Lo importante es que con lo que ha pasado hoy aquí, ratificamos el compromiso que tiene el Congreso con la nación y con la Constitución«, aseguró.

«Antes del plazo famoso vamos a tener un nuevo Código Procesal Penal«.

Desafíos y compromisos

De su lado, el presidente del SenadoRicardo de los Santos, sostuvo que la cámara alta está preparada para conocer y aprobar la normativa antes del 11 de diciembre, fecha límite establecida por el Tribunal Constitucional.

La Ley 10-15, que introducía cambios al Código Procesal Penal, fue declarada inconstitucional en diciembre de 2024.

Será este lunes cuando los comisionados retomen los trabajos, en busca de un acuerdo que permita sancionar en la Cámara de Diputados la nueva normativa procesal penal.