El Comité de Turismo de la Cámara Oficial de Comercio de España en la República Dominicana (CAMACOESRD) organizó el panel “Turismo de salud y bienestar: nuevas oportunidades para el turismo de la República Dominicana”.
En el marco del tradicional desayuno participaron el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Víctor Batalla Lajam; la directora del Consejo de Fomento Turístico (CONFOTUR), Brenda Morales Mejía; presidente y fundador de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y CEO de Médico Express, Alejandro Cambiaso; y la vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud y Presidenta del Consejo de Directores de la Fundación Dominicana de Desarrollo, Amelia Reyes Mora; quien lo moderó.
El presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en el país, Paco Pérez, explicó que el objetivo de la conferencia era explorar cómo República Dominicana puede aprovechar y expandirse a nivel mundial como un importante destino turístico combinando salud médica, bienestar y turismo, y así impulsar el crecimiento económico y el desarrollo local.
Pérez destacó que, “Con estas ponencias estamos presentando el panorama actual y las tendencias del turismo de salud y bienestar, así como anticipar oportunidades, retos y estrategias para posicionar este país como destino líder en este segmento y, a la vez, reafirmar la visión que se tiene como destino integral de salud y bienestar”.
Además, agradeció el tiempo y aporte de los ponentes, y abogó para que las oportunidades de inversión en hospitales, clínicas privadas y resorts con servicios de salud, spa, medicina estética, salud digital y bienestar integral puedan trascender en inversiones responsables y a la vez proponer marcos de acción para desarrollar una oferta de turismo de salud y bienestar competitiva y sostenible en la República Dominicana.
De acuerdo con el presidente de CAMACOESRD, el turismo de salud y bienestar puede posicionar a la República Dominicana como un destino completo que combina atención médica de calidad, bienestar integral y experiencias culturales, logrando con ello contribuir con el crecimiento económico sostenible y del empleo local y la mejora de la infraestructura, siempre con estándares internacionales, seguridad y responsabilidad social.
A la actividad, que fue clausurada por Ricardo Felip, presidente del Comié de Turismo de la Cámara, asistieron Pilar Serret Murga, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España, así como miembros de la Directiva de CAMACOESRD, empresarios y ejecutivos de empresas del sector turístico, financiero y de salud de la República Dominicana.
De igual manera, profesionales y tomadores de decisiones interesados en inversiones y crecimiento, inversionistas y empresarios del sector sanitario, hotelero y de bienestar, proveedores de servicios médicos, como son hospitales, clínicas y médicos especialistas, operadores turísticos, turoperadores y agencias de viajes, empresas de hospitalidad y resort con servicios de salud y spa, y entidades financieras, entre otros.
.
Sobre CAMACOESRD
La Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana es una asociación privada sin fines de lucro, reconocida oficialmente por el Reino de España. Colabora con el fortalecimiento, el desarrollo de las relaciones económicas y empresariales entre España y República Dominicana, fomentando las inversiones y el intercambio comercial entre ambos países. 100 años después, tienen alrededor de 400 empresas asociadas y una red de contactos que abarca todos los sectores económicos en República Dominicana, son una plataforma de encuentro, generando espacios propicios para el intercambio comercial y económico.
.
