noviembre 1, 2025
Acusados-de-robo-en-torres-DN

En un esfuerzo por abordar la crisis que enfrentan las comunidades agrícolas del este del país, el subdirector de INESPRE, Benigno Encarnación, respalda un proyecto innovador que busca revitalizar la agricultura local y mejorar las condiciones de vida de los agricultores.

En una entrevista exclusiva con Encarnación, este compartió su entusiasmo por la iniciativa conjunta entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Supérate y el Ministerio de Agricultura. El proyecto se centra en comunidades como Gina Jaraguá, Jagua Mocha y María Ruíz, ubicadas en Higüey, donde la tierra fértil no está siendo aprovechada al máximo, dejando a muchas familias luchando por generar ingresos suficientes para subsistir.

El enfoque principal de este proyecto es establecer vínculos directos entre los productores locales y los hoteles y restaurantes turísticos de la región. Esta estrategia no solo promoverá un aumento en la producción agrícola, sino que también mejorará la logística de suministros en la industria turística, beneficiando a ambas partes.

«Es fundamental entender que el desarrollo sostenible de nuestras comunidades agrícolas no solo depende de la producción en sí, sino también de la creación de canales efectivos para la distribución y venta de los productos», comentó Encarnación durante la entrevista.

El subdirector de INESPRE destacó la importancia de esta colaboración público-privada como un modelo replicable en otras regiones del país que enfrentan desafíos similares. «Este proyecto no solo tiene el potencial de transformar la economía local, sino que también fortalecerá la seguridad alimentaria y promoverá la inclusión social», agregó.

El proyecto se encuentra actualmente en fase piloto en las comunidades mencionadas, pero se espera que su éxito inicial allane el camino para su expansión a nivel nacional. Con el respaldo y la visión de líderes como Benigno Encarnación, la agricultura en el este del país está en camino de experimentar una transformación significativa que beneficiará a miles de familias y fortalecerá la resiliencia de las comunidades rurales ante futuros desafíos.