A laboratory technicians handles vials as part of filling and packaging tests for the large-scale production and supply of the University of Oxfords COVID-19 vaccine candidate, AZD1222, conducted on a high-performance aseptic vial filling line on September 11, 2020 at the Italian biologics manufacturing facility of multinational corporation Catalent in Anagni, southeast of Rome, during the COVID-19 infection, caused by the novel coronavirus. - Catalent Biologics manufacturing facility in Anagni, Italy will serve as the launch facility for the large-scale production and supply of the University of Oxfords Covid-19 vaccine candidate, AZD1222, providing large-scale vial filling and packaging to British-Swedish multinational pharmaceutical and biopharmaceutical company AstraZeneca. (Photo by Vincenzo PINTO / AFP) (Photo by VINCENZO PINTO/AFP via Getty Images)
Londres.- Los desarrolladores de la vacuna Oxford-AstraZeneca esperan tener una inyección modificada para lidiar con la variante del coronavirus de Sudáfrica para el último trimestre del año, dijo el domingo la investigadora líder.
Funcionarios de salud en Gran Bretaña intentan contener la propagación de la variante que primero se identificó en Sudáfrica ante preocupaciones de que es más contagiosa o resistente a las vacunas existentes. Más de 100 casos de la variante sudafricana han sido hallados en el Reino Unido.
Sarah Gilbert, la principal investigadora del equipo de Oxford, le dijo a la BBC el domingo que “estamos trabajando en una versión con la secuencia de espinas sudafricana”.
“Parece ser muy probable que tengamos una nueva versión lista para usarse en el otoño”, agregó.
Hizo los comentarios cuando la Universidad de Oxford dijo que los primeros datos de un pequeño estudio indican que la vacuna de AstraZeneca sólo ofrece “protección mínima” contra la enfermedad leve causada por la variante de Sudáfrica.
El estudio, que todavía no ha sido revisado por otros investigadores, involucró a 20.000 personas, la mayoría de ellas jóvenes y saludables. El promedio de edad de los voluntarios es de 31.
“La protección contra enfermedad moderada a severa, hospitalización o muertes no puede evaluarse en este estudio ya que la población objetivo tenía tan poco riesgo”, comentó la Universidad de Oxford.
Robin Shattock, una científica que dirige la investigación de la vacuna contra el coronavirus en el Colegio Imperial de Londres, exhortó precaución sobre los primeros hallazgos del estudio. Pero agregó que es “preocupante hasta cierto punto que estamos viendo que no es efectiva contra le enfermedad leve o moderada”.
AP
